#SEO y #Twitter: Cómo influyen entre sí by @NuEmprendedores
fuente: http://www.nuevosemprendedores.net/seo-y-twitter-como-influyen-entre-si-rebeldes-online

En Nuevos Emprendedores, abordamos el tema del posicionamiento en las redes sociales y lo hacemos con una de las grandes del social media: Twitter.
La interacción entre el social media y el SEO, ha generado una nueva disciplina en marketing online: el SEO Social.
Desde Rebeldes Marketing Online, nos han facilitado las pautas para optimizar tu cuenta en Twitter con el objetivo de mejorar tu posicionamiento orgánico y el mismo posicionamiento en la red social.
Esta agencia tiene una enorme experiencia ayudando a PYMES y Ecommerces de todos los sectores a mejorar sus resultados de ventas. Es el caso de Pnitas, que ha multiplicado por 5 sus ventas diarias, gracias a un proceso de ventas desde las redes sociales. Descubre susopiniones Rebeldes Marketing Onlineacerca de la metodología con la que incrementar el número de ventas online.
Usa las palabras clave más relevantes en tu negocio
Si ya has hecho una implementación de palabras claves onpage en tu negocio, puedes comenzar por añadir estas palabras también a Twitter.
Hay otras formas de integrar estas palabras claves además de hacerlo en el texto de un tweet; los hashtags y las tendencias, son otra forma de contar con este recurso y empezar a hacer pruebas.
Una vez hayas usado estas palabras mediante hashtags, analiza el impacto que has logrado para determinar cuáles son las keywords que han funcionado mejor. Monitorea el engagement, el número de clics en links y el alcance de estas palabras.
Si observas cualquier pico en el gráfico, te asegurarás de la eficacia de estas palabras y una vez estés seguro podrás empezar a utilizarlas en los tweets y en las opciones de configuración de tu perfil.
Otra forma de usar estas palabras, es incluyéndolas a los eventos en los que participa tu empresa. Siempre y cuando estas palabras sean relevantes, haz crecer la lista cuanto quieras.
Ahora que tienes una lista de palabras clave que implementar, puedes aumentar tu visibilidad en Twitter y en Google de la siguiente forma.
-
Optimiza la configuración de tu cuenta en Twitter
Realizar esta optimización de tus datos de perfil, te permitirá ser encontrado a largo plazo en la red social.
El nombre de tu cuenta y el @usuario debe coincidir con el nombre de tu sitio web y de tu marca. El mejor trabajo que puedes realizar en la red, es una estrategia de branding persistente para que el cliente potencial te encuentre.
La url que generas en Twitter es única y afecta al posicionamiento; por eso, debe contener el nombre de tu marca. Te ponemos un ejemplo: https://twitter.com/rebeldesonline.
Es simple cambiar el nombre de tu cuenta aunque hacerlo con el nombre de @usuario es bastante más complicado y puedes perder la verificación si lo haces. Por otro lado, este tipo de cambios pueden generar confusión entre tus seguidores y, con esto, perderlos. Si no te queda más remedio, hazlo pero sólo una vez.
Además, en cuanto a la elección del nombre, debes evitar incluir números ya que puede ser marcado como spam.
La biografía, tu foto y el enlace son aquellos elementos que puedes cambiar más frecuentemente. Es más, debes actualizarlos para estar acorde a tus últimas campañas o para promover tus eventos.
Twitter genera índices sobre tu biografía frecuentemente, así que cualquier cambio afectará a la puntuación de la relevancia sobre las búsquedas. Tu biografía admite un máximo de 160 caracteres, por lo que piensa bien el texto para aprovecharlo al máximo.
Utiliza la biografía para explicar tu propósito de valor a los clientes potenciales; explica qué sueles publicar en Twitter y porqué deben seguirte. En Rebeldes Online, recomiendan modificar habitualmente este campo para que coincida con el contenido que publicas.
Por otro lado, si has lanzado una campaña o evento, incluye en la biografía las palabras clave relevantes y hashtags adecuados; todo esto mejorará tu presencia en Twitter y en Google, cada vez que algún usuario busque alguno de estos términos.
La foto de perfil influye algo en cuanto al posicionamiento. Si bien es cierto que no es fundamental optimizarla, hacerlo puede contribuir a tener una cuenta en perfecto estado de revista. Nombra el archivo de la imagen con las palabras clave relevantes, separadas por guiones. Las tácticas de SEO son mucho más afectivas si todas las piezas del puzzle encajan correctamente; pon al día también tu foto.
Por supuesto, asegúrate de que la foto de perfil tiene una medida correcta para lograr la velocidad de carga óptima: 200 x 200 píxeles.
Ahora vamos con el llamamiento a la acción principal en tu cuenta de Twitter: El enlace a tu web. Muchas empresas optan por cortar el enlace para que sea más fácil de usar; si tú también te decantas por esta opción, escoge una herramienta adecuada porque algunas de estas herramientas pueden conseguir que te marquen como spam.
Debes estudiar bien a qué lugar de tu web mandas a tus seguidores en Twitter desde a biografía. Suele ser que la más segura y frecuente es dirigir al home: la página con un mayor nivel de autoridad en SEO.
Otra buena opción es crear una landing page especiales para determinadas campañas aunque esto sólo es recomendable si el contenido va a ser relevante para tus seguidores.
De igual manera, tu web debe contener un enlace hacia tu cuenta de Twitter. La correspondencia entre sitios, aporta a tu cuenta más autoridad y atraerá más tráfico mutuamente.
-
Incorpora marcadores en tu web
Google te ofrece la posibilidad de añadir un código en tu sitio web para señalar en qué redes sociales tienen cuenta y las incluye en los resultados de búsqueda.
Puedes especificar todos los lugares sociales en los que tienes presencia: como Facebook, Google+, YouTube, Instagram, LinkedIn, MySpace, Pinterest, SoundCloud y Tumblr.
Crear campañas en las principales redes sociales es una estrategia muy rentable para la mayoría de empresas y cada vez más frecuente, tal como nos cuentan en Rebeldes Online. Esta agencia, proporciona la metodología exacta para generar más ventas desde las redes sociales. Mira por ejemplo el caso de esta madre e hija que tienen una empresa en el sector de la repostería. A través de Facebook Ads, han logrado generar 1260€ de beneficio, con una inversión de tan solo 32€. Consulta su caso enRebeldes Marketing Online opinionesde Gaby y Viviana.
-
Incorpora palabras clave a tus tweets
Con cada tweet, tienes más opciones de aparecer entre los resultados de búsqueda para una palabra clave relevante en cuanto a tu sector.
Puede que tus tweets no duren demasiado tiempo entre los primeros resultados en el ranking pero sí contribuyes a mejorar la autoridad de tu marca a través de tus publicaciones, relevante a través de esos posts.
Ten una mentalidad de pruebas en cuanto a los contenidos que funcionan en tu cuenta de Twitter y a la efectividad de las palabras claves que añades.
La plataforma de análisis que te facilita Twitter te permite estudiar el impacto de tus tweets y comprender qué funciona mejor entre tu audiencia.
No tengas miedo a repetir; si ves que uno de tus tweets es muy compartido, vuelve a publicarlo pasado un tiempo.
Ahora, te proponemos que descubras casos reales de empresas que han optimizado sus negocios a través de los Seminarios de marketing online para PYMES y Startups de Rebeldes Marketing Online. Descubre cómo han conseguido incrementar sus ventas a través de la optimización, con la ayuda de Rebeldes Marketing Online; un ejemplo, Seguros QS ahora recibe un 216% más de solicitudes de clientes potenciales.