Posiciona tu Portfolio en #Google! by @Coreditec
fuente: http://coreditec.com.co/alquimia/2016/10/05/posiciona-tu-portafolio-en-google/
Posiciona tu sitio web en google
Tener un portafolio Digital en Linea no lo es todo, es necesario posicionar en internet, la receta secreta para ponerse entre los primeros lugares de los buscadores es sencilla, pero requiere de mucho trabajo ya que aunque el índice depende de muchos factores, el más predominante es la relevancia de la información para los usuarios.
Si queremos hacer algo para ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestra página aquí tenemos algunos tips.
SEO en la página
Esto es algo que todos los desarrolladores deben tomar en cuenta ya que permite a los buscadores conocer el contenido a indexar más rápidamente. Algunas cosas son importantes en este punto.
Tag de titulo
Deben ser de 60 caracteres o menos y debemos tratar de que tengan las palabras clave del sitio. Es de las partes más importantes del SEO en la página.
Meta de descripción
Esto no influye mucho en la forma en que el robot indexa la página pero si en como el usuario ve el resultado de la búsqueda lo que ayuda a los usuarios a identificar el contendido del link.
Contenido de la página
Evidentemente nada de lo anterior va a ser útil si el contenido de la página no es relevante y no contiene las palabras clave del sitio repetidas de 3 a 5 veces.
Tener un blog
Algo que ayuda mucho a indexar una página es tener un blog que ofrezca contenido de calidad a los usuarios y que puedan encontrar información útil. Los sitios con blogs tienen un 55% más visitas, 97% más links indexados y 434% más páginas indexadas.
Eso si no basta solo con tener un blog, lo recomendable es actualizarlo periódicamente para que los crawler pases más seguido por la página.
SEO técnico
La parte anterior se refería al contenido, esta está un poco más relacionada a la parte técnica y de como el crawler trata con tu página.
Robots.txt
No es más que un simple archivo en la raíz del sitio para indicar que user-agent puede acceder a que parte del sitio, muy útil para evitar indexar archivos temporales o privados, incluso para evitar que el robot indexe tu sitio, si se trata de algún sitio privado.
Sitemap XML
Estos, al igual que el robot.txt, son simples archivos de texto con formato xml que indican al crawler los links del sitio, la frecuencia de actualización de los mismos, esto no influye directamente en la indexación pero si ayuda al motor de búsqueda a establecer prioridades de los links.
SEO fuera de la página
Esto se trata de todo lo que hacemos para que las personas conozcan nuestro sitio ya que no ganamos nada con muy buen contenido y una gran plataforma si nadie la conoce.
Podemos enviar los links directamente a los motores de búsqueda con herramientas como Google Webmaster o el Webmaster Tools de Bing. Otra cosa que podemos hacer es colocar un video en youtube comentando las nuevas características del sitio e incluir un link al sitio. Compartir la URL en las redes sociales.